
Los opositores a barrendero deben valorar el método y temario con el que se van a preparar, que dependiendo de la profesión, se hallarán ancladas a la superación de unas pruebas de empleo. Conocer a fondo el temario es la llave para conseguir el trabajo, por lo que deberás tener en cuenta algunos puntos fundamentales como:
- El ayuntamiento. organización y órganos de gobierno.
 - Derechos y deberes de los empleados municipales (vacaciones, permisos, licencias, etc).
 - Deberes de los empleados públicos. Código de conducta.
 - Normas básicas de seguridad e higiene en el puesto de trabajo: derecho a la protección frente a los riesgos laborales. Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo.
 - El uniforme de trabajo: normas de utilización y obligatoriedad. Real Decreto 773/1997, de 30 de mayo, regulador de los riesgos laborales y los equipos de protección individual.
 - Obligaciones de los trabajadores.
 - Manipulación de cargas.
 - Reparaciones de emergencia.
 
Como la higiene de los espacios comunes de nuestra casa, edificio, geografía no es imprescindible su hora laboral, hora de su única vida, vale unos 6 euros.
Así, un peón especialista, como se llama a los barrenderos en el «convenio general del sector de saneamiento público, limpieza viaria, riesgos, recogida, tratamiento y eliminación de residuos», cobrará en la Diputación de Cuenca y con la empresa Urbaser 708,71 euros de salario base, a los que habrá que añadir 100,41 euros de incentivos, 141,75 euros de complemento de toxicidad y peligrosidad, más un plus de transporte de 112 euros. Además de dos pagas y media extras.
¿ A cuánto su hora laboral, su hora de vida por su innecesario papel ? Quienes tengan por capricho tener tal capricho que les paguen sus vidas de capricho, los republicanos no les tenemos por capricho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario